|  Difundir  e incrementar en un alto porcentaje el conocimiento sobre los factores de  riesgo que favorecen la aparición de la hipertensión arterial, diabetes,  obesidad, reumatismo, etc.
  Prohibir  la producción y distribución de envases, bebidas y alimentos de consumo  habitual, que se haya comprobado que son perjudiciales para el consumo humano.
  Promocionar  la salud pública veterinaria, penalizar el maltrato de animales.
  La obligatoriedad  del saneamiento ambiental en las comunidades, su abatización y desratización,  limpieza de cañerías y terrenos baldíos o abandonados.
 |